CEWE se compromete a reducir sus emisiones de CO2 en un 50% entre 2015 y 2025. A finales de 2019, el grupo ya había alcanzado el 43% de este objetivo, o lo que es lo mismo, 2.910 toneladas de emisiones de CO2 ahorradas.
Actor consciente preocupado por la ecología, el grupo CEWE incorporó a su organización en 2000 el puesto de Director de Química y Medio Ambiente y replanteó su modelo de producción.
Se han realizado así varias acciones concretas: instalación de paneles fotovoltaicos en los techos de determinados laboratorios, reciclaje de agua, certificación FSC® de papeles de impresión, herramientas digitales de bajo consumo, compensación de emisiones de carbono gracias a un programa de reforestación en Kenia...
Desde 2011, el grupo CEWE cuenta con la certificación ISO 14001 para 12 de sus plantas de producción. Los laboratorios de Gennevilliers, Frechen y Bad Kreuznach estarán certificados durante 2021 y 2022.
El estándar ISO 14001 es parte de un enfoque de desarrollo sostenible y especifica los requisitos relacionados con los sistemas de gestión ambiental. Proporciona un marco para controlar los impactos ecológicos y ambientales de las organizaciones, que CEWE desea mejorar continuamente.
En CEWE nos tomamos en serio el control de las emisiones de CO2, la gestión de los residuos y tratamiento de los productos químicos y del uso del agua. Nuestras medidas se centran en:
Desde 2018, gracias a las medidas correctoras en los procesos de producción, el gupo CEWE ha reducido en 3.416 toneladas las emisiones de CO2:
En CEWE creemos en la gestión responsable de los residuos industriales, por eso hemos diseñado e implementado un detallado proceso de clasificación de residuos para facilitar su reciclaje y aprovechamiento máximo de los materiales.
Con este proceso, en 2019 conseguimos reducir en más del 5% los residuos emitidos en comparación con 2018 (porcentaje sobre el total de residuos generados). Y seguimos mejorando nuestros procesos en eficiencia y ahorro.
Ya desde los años 80, el grupo CEWE cuenta con un proceso para el tratamiento y reutilización de los componentes químicos indispensables en el revelado fotográfico. Actualmente, tratamos y reciclamos el 89% de los productos químicos usados, resultando un ahorro del 95% de productos y gastos en el revelado analógico.
En el grupo CEWE somos conscientes de que el agua es nuestro recurso natural más preciado. Por eso, desde casi el inicio de nuestra actividad, hemos establecido un procedimiento de reutilización del agua, especialmente para el agua de enjuague.
Recogemos y aprovechamos el agua de lluvia, lo que supone ya un 16% del consumo total. Además, hemos limitado drásticamente el uso de sustancias contaminantes y nocivas con el tratamiento de las aguas residuales.
La certificación FSC® premia el manejo forestal responsable, cuya etiqueta garantiza que los productos utilizados provienen de recursos controlados y recolectados de manera responsable.
Desde 2020, el 100% de los Álbumes de fotos CEWE se imprimen en papel certificado FSC® (Forest Stewardship Council®): toda la cadena de producción, desde el muestreo de árboles hasta el mayorista, responde a un protocolo enmarcado que tiene en cuenta gran cantidad de criterios sociales y ambientales.
El grupo CEWE favorece las relaciones a largo plazo con sus socios, colocando los valores de transparencia y honestidad en el centro de cualquier relación comercial. CEWE obtiene la mayor cantidad posible de proveedores locales: el 79% de los materiales comprados provienen de proveedores europeos.
CEWE se unió a la Science Based Target Initiative para lograr los objetivos climáticos de los Acuerdos de París.
Proyecto de disminución de carbono: medición anual del impacto ambiental para gestionar mejor los riesgos del cambio climático.
Pacto Mundial de la ONU: marco de compromiso para respetar en materia de derechos humanos, legislación laboral, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
Alianza de impresión saludable: investigación y desarrollo de tintas de impresión biodegradables y ecológicas.
La misión de los embajadores en Oldenburg es recopilar nuevas ideas y poner en marcha nuevas iniciativas:
Cada año, el premio CEWE Photo Award ofrece a fotógrafos de todos los ámbitos de la vida una oportunidad única de compartir sus mejores fotos de nuestro mundo y nuestro medio ambiente. Con casi 60.000 € en donaciones y más de 500.000 fotos enviadas en 2023, el Premio de Fotografía CEWE es el concurso de fotografía más grande del mundo, abierto a todos.
Por cada foto publicada en la plataforma de participación, nuestro socio CEWE dona 0,10 € a Aldeas Infantiles SOS.
Renommé à l’international et véritable révélateur de talents, le Festival photo La Gacilly est reconnu pour accueillir des photographes engagés, qui, par leurs photos, contribuent à alerter sur les grands enjeux environnementaux auxquels notre monde est confronté.
Acteur conscient et concerné par la question environnementale, CEWE est fier de s’associer au Festival photo La Gacilly pour son édition 2020 et d’imprimer les photos de l’artiste Tomás Munita, photographe chilien spécialisé dans les enjeux de société et les questions sociales. Pour cette exposition, il s’est embarqué aux côtés d’une troupe de gauchos, ces cow-boys du Chili en quête de bétail, et a capturé des images qui semblent venir d’une autre époque, comme des réminiscences d’un monde sauvage de plus en plus étouffé par la globalisation et l’agriculture de masse.
CEWE est très fier d’avoir imprimé les photographies de Matthieu Ricard, célèbre moine bouddhiste, auteur, et photographe, pour son exposition photo « Émerveillement », à la Fondation Goodplanet au cœur du Bois de Boulogne.
Les photos de l’exposition sont issues de son dernier ouvrage, « Émerveillement », publié aux éditions de La Martinière, qui propose 100 photos inédites qui rendent hommage à la beauté de notre monde : des sommets Himalayens à la magie de l’Islande, en passant par les sentiers de la Patagonie et les rivières gelées du Yukon.